Dos casas divididas por un barranco; conectadas por un puente
Elk, CA - 29 de septiembre de 2020 - El condado de Mendocino fue testigo en los años 60 y 70 de una gran afluencia de jóvenes aventureros creativos llegados de todo el país. Entre ellos había escritores y artesanos, granjeros y bohemios: un grupo diverso de creativos y creadores en busca de una nueva forma de vida. Una pareja y sus hijos se trasladaron a Elk, California, y se instalaron en una cabaña de una sola habitación construida previamente a un lado de un barranco y empezaron a construir una casa familiar al otro.
Una vez terminadas, las dos estructuras quedaron unidas por una sencilla pasarela colgante hecha con madera de secuoya procedente de la propiedad. Con el paso de los años, el puente se deterioró y, por motivos de seguridad, se cortaron los cables y el viejo puente cayó al barranco.
En la primavera de 2020 se empezó a hablar de sustituir el puente y volver a conectar el paso entre las dos estructuras. La familia buscaba algo diferente desde el punto de vista de los materiales.
Durapalm (madera de palma) era un material nuevo e interesante que se utilizaba sobre todo en diseño de interiores, pero ¿serviría para una aplicación exterior? Las pruebas de materiales realizadas en la Escuela de Ciencias de la Madera e Ingeniería de la Universidad Estatal de Oregón garantizaron a todos los participantes en el proyecto que la madera de palma de azúcar de la India poseía la dureza y durabilidad, así como la resistencia a la intemperie y a la putrefacción necesarias para la aplicación.
Dustin Feider, de O2Treehouse, con sede en Oakland, fue contratado para realizar el diseño/ingeniería y la construcción del puente; Dan Smith, fundador de Smith & Fong Co, fabricante de Durapalm, produjo los peldaños del puente y asesoró sobre el uso del material. Como era importante mantener el aspecto sostenible de la estructura, se consideró la posibilidad de recuperar la madera del antiguo puente, pero al final se decidió dejarla en el barranco para que se descompusiera en el paisaje.
La elección final de materiales incluyó madera de secoya recuperada de otras estructuras de la propiedad, junto con palma de azúcar de la India para la superficie de la cubierta del puente. Se emplearon cables, abrazaderas y mallas de acero inoxidable para sostener la estructura y crear una protección adicional contra caídas en las zonas de las barandillas. Las zapatas de hormigón, los soportes verticales de acero y un revestimiento decorativo de cemento sustituyeron a los sencillos troncos de secuoya de la estructura original en ambos extremos del puente y se erigieron para mantener el puente en su sitio. A continuación, la secoya y la palmera de azúcar se trataron con aceite de linaza hervido para dar a la madera un aspecto pulido.
El singular diseño del puente se inspira en el "doble hélicea principios de los años 50 para describir una molécula de ADN que dio paso a la biología molecular moderna. En la actualidad, el puente vuelve a conectar la cabaña con la casa principal y, con ella, todos los recuerdos y buenos momentos del condado de Mendocino en los años 60 y 70.
Acerca de Smith & Fong
Fundada en 1989 y con sede en la bahía de San Francisco, Smith & Fong Co. fue la primera empresa estadounidense en fabricar e importar productos de bambú laminado con la marca Plyboo. Entró en el mercado de las palmeras con la marca Durapalm en 2000, y hoy los productos de Smith & Fong se distribuyen por América, Europa, Oriente Medio y Asia.
Smith & Fong apuesta por la sostenibilidad, la innovación y un gran diseño. Para más información llame al 866-835-9859 o visítenos en durapalm.com.
Empresa Smith & Fong
394 Bel Marin Keys Blvd., Suite 6
Novato, California 94949